Del Tema: La comunicación humana como objeto de estudio disciplinario y multidisciplinario.
1.- Cuando hoy me levanté ¿me sentí realmente vivo? ¿O veo los acontecimientos muy planos, sin metas definidas, sin planes para desarrollar este día? ¿Pienso que realmente vale la pena vivir?
Realmente me siento viva, siento que este es otro dia mas para seguir a mis sueños, siento que el tiempo se pasa un poco lento, pero lo que quiero es trabajar lo mejor cada día para tener un gran exito, para mi vale la pena vivir, me encanta estar viva, me siento dueñadel tesoro mas grande: MI PROPIA VIDA, tal vez hay dias que se me olvida lo importante de estar viva, pero siempre trato de desfrutarla al maximo.
2.- ¿Cuáles son los compromisos que hoy asumí con los demás y que contribuyen para que mi vida la sienta mejor? ¿Cómo influyen los demás sobre mis conductas?
Los compromisos que asumo con los demas es respetar su vida, esperando que ellos respeten la mia, asumo que podre intercambiar ideas, siempre y cuando no lastme a los demas, asumo que a las personas que formen parte de mi vida, seran personas con un gran apoyo, una gran amistad, y una persona que tiene mucho que dar. Los demas no influyen en mi conducta, al menos mi padre que me corrige cuando algo esta mal,l pero de ahi en fuera considero que mis conductas son tomadas por mi misma.
3.- De mis actividades escolares y familiares, ¿qué tengo necesidad de aprender el día de hoy?
Tengo la necesidad de aprender todo lo que me expongan, asi sea un saludo, una nueva manera de estudiar, un nuevo libro, una nueva palabra, escuchar una anecdota del traajo de mi papá, tengo esa necesidad por que aprenda algo nuevo todos los días por mas simple que sea.
4.- De mis actividades y planes cotidianos ¿Cuáles he desterrado por considerarlos difíciles de desarrollar? Pero ¿cuáles deseo recuperar?
Bueno en lo personal no he desechado ningun plan, creo que al contrario los planes que son mas dificiles al lograrlos son los que te dan mayor satisfaccion, yo deseo recuperar todos mis planes por mas dificiles que sean, para mi abandonar un plan es sentirme insuficiente, incapaz, me hace sentir que soy inutil, los que me cuestan mucho trabajo los pospongo hasta que me siento preparada para realizarlos, pero nunca los abandono.
5.- ¿Qué actividades artísticas las he limitado por temor al ridículo y cuáles deseo desarrollar?
No he abandonado por hacer el ridiculo, sino por falta de tiempo, pero me gustaria desarrollar la danza en cualquiera de sus ramas, pero en especial folklorica.
6.- ¿Qué me está molestando en estos momentos, pero que sé que no me causan graves dificultades?
En este momento me molesta que no he asistido 3 días a clases por que tengo una enfermedad, me siento angustiada por que mis maestros no me den la oportunidad de recuperar mis actividades, pero se que no es de mayor dificultad por que yo soy una alumna que no falta a las clases y que cumple con todo, asi que me voy a recuperar.
7.- ¿Qué espero de este ejercicio y cómo podré remediar acciones que no he emprendido?
Espero que este ejercicio me recuerde que los la vida es solo como un viaje y que si no cumplimos nuestros planes cuando tengamos la oportunidad, nunca mas tendremos la oportunidad de realizarlos, y bueno lo que no he emprendido espero que se me pesente el mommento para empezarlo.
8. De las preguntas anteriores, ¿Qué te provocan en lo que consideras es tu vida cotidiana y tu manera de pensar?
Me recuerdan que tengo muchos planes por delante y que no tengo que darme por vencida, que yo siempre he sido una persona fuerte y que he salido una situacion muy dificil, como fue perder a mi madre desde pequeña y que ha pesar de todo yo sola sin ayuda de nadie he llegado hasta donde estoy y me siento muy orgullosa de eso, y se que voy a llegar mas lejos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario