sábado, 28 de agosto de 2010

Visión general de la comunicación humana. Cinco episodios de la Evolución.





Indicación: Después de leer el texto correspondiente que viene en TE COMUNICA, responde a todas las preguntas que se te presentan, y en TU BLOG inserta imagenes, ligas y videos sobre el tema junto con tus respuestas.

1. ¿Por qué se dice que la comunicación es una actividad evolutiva?

Por que la evolución humana esta ligada a su evolución, y por eso como 
seres humanoshemos sido capaces de transformar a la naturaleza conscientemente
para aprovecharla mejor.

2. ¿Qué características le atribuyes al homo sapiens?
El inicio de la comunicación y su evolución.

3. ¿En qué consiste la exteriorización?

Cuando el hombre utiliza su cuerpo como el principal medio de comunicacion.
 
4. ¿Cuál es la diferencia entre el sistema de comunicación del hombre y el de los animales?

Por que a diferencia del hombre, los otros animales sólo ejercen su lenguaje gracias a la herencia biológica, y el hombre tiene la capacidad de pensar,planear sus acciones y ordenar sus ideas.

5.- ¿Cuál es el único modo de comunicación en el primer episodio?

El adio visual


6. ¿Qué papel cumplen los sentidos?
Por que son la expresión del cuerpo y nos permiten una buena expresión y un mejor entendimiento.

7. ¿Por qué se dice que todo lo visible es percibido en el espacio?

Por que el hombre a través de la vista persive y armoniza con su entorno laspercepciones que tiene, la exteriorización de gestos y palabras requieren la precensia de todos los interlocutores.

8. ¿Por qué se dice que todo lo audible es percibido en el tiempo?

 Por que las ondas sonoras o sonidos son captados por una cantidad limitada de tiempo, a diferencia del espacio este si desaparece.

9. ¿Por qué se dice que comunicar no es una función instintiva sino cultural?

Por que se ha llegado a la expansión de las ideas entre todos los seres huanos con lo que las experiencias con el lenguaje se han enriquecido; los lenguajes se centraron en la difusión de mensajes hacía la colectividad.
 
10. ¿Qué es una comunicación integrada?

 Es aquella en donde se agrupan distintos elementos para darle un sentido en ella se seleccionan formas de comportamiento o conductas que dan sentido a lo que expresa.

11. ¿Por qué se dice que el hombre fue el primer medio de comunicación?

Por que a través de sus experiencias fue evolucionandola comunicacion a través de signos, y por que su cuerpo siempre era na forma de expresión.

12. ¿Cuáles son las limitaciones del hombre-medio?

 Que los mensajes se repiten pero si la ersona a quien se lo transmiten  no lo vuelve a transmitir se pierde.

13. ¿Qué es el narrador y qué es el transportador?

El narrador es aquel que perpetua la cultura transmitiéndola en obras literarias, el transportador es el que translada la información y da  aconocerla.

14. ¿Que es la comunicación interpersonal?

Son las relaciones entre participantes, la comunicación grupal intra e inter, en las interacciones sociales y la comunicación de masas.

15. ¿Por qué se dice que la comunicación interpersonal es sintética, integral y sujetiva?

Es sintética porque se utiliza un lenguaje audiovisual, integral por que los individuos deben estar situados en un momento y lugar determinado y subjetiva porque la comunicación esta marcada por la personalidad de las personas o interlocutores y por las relaciones que logren establecer.

16. ¿Por qué la comunicación interpersonal es la base de las relaciones humanas?

Porque esta centrada en el intercambio reciproco de persona a persona frente a frente.

17. ¿Qué es la transposición en Emirec?

 Cuando el hombre separa sus mensajes en objetos distintos a su cuerpo.


18. ¿Cuándo se inicia la disociación de los lenguajes?
Cuando se separa el ojo de la oreja. Para crear el mundo de los sonidos y las imagenes.

19. ¿Qué es la acúsfera y que la eidósfera?

La acúsfera es el mundo de los sonidos y la ediósfera es el mundo de las imagenes.

20. ¿Cuál es la diferencia entre el pictograma y el ideograma?

El pictograma es un dibujo, es un signo que se representa esquematicamente un símbolo, objeto real o figura y el ideograma es la representación de una idea, imágenes sintetizadas.

21. ¿Qué es la escritura fonográfica? 

Es la traducción del lenguaje sonoro en palabras.

22. ¿Qué es la escritósfera?

Forma de comunicación que surge a través de la escritura fonética.
 
23. ¿Por qué se dice que el escrito-visual no es un lenguaje lineal? 

Por que su naturaleza no es auditiva, por lo que no se da en un tiempo determinado.
 
24. ¿Cuáles son los principales medios de comunicación en la transposición?

El sonido y la imagen.
 
25. ¿Existen posibilidades de traspasar el espacio y el tiempo con los medios de comunicación? ¿Cómo?, explica. 

Si por que hay medios donde se puede difundir , por ejemplo cuando llamo a alguien sin tener que estar cara a cara.
 
26. ¿Qué es la comunicación de élite? 

 La que se da en una minoría de personas privilegiadas, pues solo unos cuantos sabían leer y escribir

27. ¿Qué dio origen a la comunicación de élite?
La centralización de la comunicación de los que sabian leer y escribir.


28. ¿Qué es la amplificación? 
Cuando se lleva un mensaje mas alla en tiempo y espacio.

29. ¿Qué importancia tienen los mass media en la amplificación?

Permiten llevar los mensajes a un mayor numero de individuos de manera simultanea.

30. ¿Quiénes son los mediadores?

Son emisores o productores privilegiados de nuestra época como eriodistas autores o editores.

31. ¿Por qué se dice que los medios de amplificación dejan de ser medios técnicos de reproducción para transformarse en industrias? 

Por que nos convierten en consumistas lo que genera una productividad económica.

32. ¿Quienes son los Emirec consumidores?

Son el grupo de receptores.

33. ¿Cuáles son las principales características de la impresión? 

Que sucede al manuscrito al reproducir los caracteres y la paginación.

34. ¿Cuál es la diferencia entre el periódico y el libro? 

El periodico esta destinado a vencer el espacio y el libro le presta más importancia a la amplificación que a la difusión. La base de este medio de comunicación radica en la rapidez de distribución.

35. ¿Cuáles son las características del cine? 

Esta asociado a la fotografia y su procedimiento permite registrar una imagen mediante la acción de la luz sobre una superficie sensible.

36. ¿Dónde surge el cine?

Se da en París gracias a los hermanos Lumiere.

37. ¿Cuál es la función del cine en la época actual?

Es un medio de entretenimiento, de manifestación artistica y difusión de conocimientos.

38. ¿Cuáles son las principales características de la radiodifusión? 

Manda mensajes a grandes distancias a millones de receptores en un mismo tiempo.

39. ¿Cuáles son las características del Disco?

Es un soporte digital óptico utilizado para almacenar información, con el que se tiene acceso a la información, con el que se tiene acceso a la información en el momento que se desee.

40. ¿Qué distingue a la televisión de otros medios?

Que la televisión permite utilizar el lenguaje directo y a distancia.

41. ¿Por qué se dice que la televisión es un instrumento de participación?

 Por que sirve para difundir otros medios como deporte, teatro, etc., con imagenes lentas o fijas que se convierten en un espectáculo.

42. ¿Qué son el videodisco y el videocasete?

Es un disco que contiene información en forma de video.

43. ¿Cuáles son los mass media centrado en la difusión? 

Radio y televisión.

44. ¿Cuáles son los mass media centrados en la edición? 

 Discos, libros, documentos audiovisuales.

45. ¿Qué son los self media? 

Medios de comunicación individuales, centrados en el registro.

46. ¿Qué es un grafo?

 Es un dibujo que representa algo de forma abstracta.

47. ¿Qué es la grafía?

Es el modo de escribir las letras.

48. ¿Qué función cumplen los medios individuales?

Registrar, manipular,conservar, reconstruir, y reproducir todos sus lenguajes.

49. ¿Por qué se dice que la fotografía fue el primero de los self-media?

Porque fue un medio de comunicación , por ejemplo para conocer personas sin tener que viajar hasta su mismo espacio.

50. ¿Qué es la audiografía?

Es un nuevo concepto en el que se mezclala música y la biografía de un artista, tiene la capacidad de registrar y la posibilidad de reconstruir una realidad sonora, integrando ruidos, música y palabras provenientes de diversas fuentes.

51. ¿Qué el magnetófono?

Es un medio de comunicación con el que se concibe el lenguaje acústico.

52. ¿Qué es la audiovideografía?

Es el conjunto de procedimientos de reproducción gráfica.

53. ¿Qué es la reprografía?

Es el conjunto de procedimientos de reproducción grafica.


54. ¿Qué es la xerografía?
reproduccion instantánea de mensajes gráficos, ya sea que se trate de manuscritos o de documentos compuestos. Sistema con el que el hombre fue capaz de registrar textos e ilustraciones como ha sido publicadas, con un alto índice de fidelidad y semejanza. (empleo de la fotocopiadora)


 55. ¿Qué es la diagrafía?
Procedimiento que permitió reproducir imágenes de diapositivas o trasparencias por medio de un retropoyector, principalmente entre pequeños grupos de personas.


56. ¿Qué papel cumple la Cibercultura?
La cibercultura el manejdo del dialogo, el debate, la réplica y complementación de las relaciones humanas, sentrandose en una nueva organización sociocultural.


57. ¿Qué dimensiones humanas se cubren en el Ciberespacio?
Sigue abarcando las formas de lennguajes: auidio, escritas y visuales.


58. ¿Para que utilizamos la Internet
Es para poder manejar recurso de información a través de un grupo de redes de computadora, distribuidas por todo el mundo, lo cual le da un carácter global. Esta información esta al alcance de todos y es inagotable.

59. ¿Donde se utilizan los hipertextos?
En textos, imágenes y sonidos que están sumados a las formas de entrega basados en la internet.

60. ¿Nuevos medios de comunicación?                                                                                  Computadoras personales, en sistemas de redes informaticostelefonos celulares, computadoras de bolsillo y el internet)

61. ¿Para qué nos sirve la multimedia? 
Nos ayuda a presentar y expresar diferentes tipos de información es una herramienta de la comunicación que ayuda al receptor entender el mensaje de forma audivisual (imágenes, videos, textos etc)

62. ¿L a Sociedad del conocimiento?
Cada vez mas tenemos acceso a la intenet la cual es una fuente interminable de información y conocimiento, inclusive los países menos desarrolados ya están entrando a este nuevo mundo.
63. ¿Por qué se emplea el término de "Supercarretera de la información".?
Porque nos puede llevar a cualquier lugar del mundo, a través del cual se establecen diálogos entre personas que, ubicadas en cualquier lugar del ciberespacio  comparten alguin interés o inquietud.

64. ¿Por qué se distingue la Internet del Intranet. ?
La intranet  pone a la disposición de toda una institución los materiales educativos de todo tipo para generar espacios virtuales para el aprendizaje. Desde luego, esto mismo se puede hacer a través de la internet, solo que el ambiente de red interna facilita algunos procesos  y controles técnicos, además de proporcionar más simplicidad y velocidad de uso a nivel de usuario.
65. ¿El Correo electrónico es un sistema de comunicación o de diversión?

El uso del correo  no solo es una excelente herramienta de comunicación general de mensajes, datos y archivos, sino que en el ambiente educativo permite la creación de grupos de discusión en tiempo real.
66. ¿Qué logramos al Chatear con otras personas?
Un aprendizaje mas rápido puesto que podemos compartir ideas con distintas personas del mundo de forma instantánea.

67. ¿Por qué el Emoticones o Messenger simplifican al lenguaje?
Porque los emoticones son caritas por así decirlo que simbolizan alguna actitud como el enojo o la felicidad, con esto se esta creando un nuevo  lenguaje mas simple y practico

68. ¿Los "emoticones" son signos o símbolos y dónde se emplean?                                          Son abreviaturas y signos de teclado que combinados se usan para expresar desde emociones hasta animales, países y ocupaciones, se usan en el mundo del Mesenger.

 69. ¿El Multimedia para qué nos sirve? 
 nos sirven para comunicarnos con un gran grupo de  auditorio por medio de la mezcla de videos, sonidos, y animaciones.
70. ¿La Multimedia Interactiva es un medio de comunicación o un sistema donde se procesan mensajes?
Es un sistema donde se procesan imágenes, y es un medio de comunicación, con ella te apoyas para transmitir mensajes.
71. ¿Para que nos sirve utilizar los Messenger?
 Es un medio mas de comunicación que se lleva acabo de manera virtual el cual es rápido porque es instantáneo y podemos entablar relaciones con personas que no conozcamos físicamente

72. ¿Dónde se presentan las interfaces?
Es la forma en que se produce la información misma que se presenta al observador.

73. ¿Es lo mismo Hipermedia que interfaces?

No, la hipermedia es el la interacción de un observador en un proyecto multimedia y las interfaces son las presentaciones de lo que se produce con la multimedia.
74. ¿La Realidad Virtual en qué instrumentos se aplican y en que áreas se utiliza?                                                                                                                       
Los lentes cascos, guates especiales y extrañas interfaces humanas intentan colocarlo dentro de una experiencia parecida a la vida misma en computadoras, televisores, teléfonos etc.

75. ¿Cuál es el nivel de utilidad de las Herramientas de Desarrollo de Multimedia? 
Es muy amplio puesto que se ocupa casi en todo lo que hoy en dia usamos como los celulares, exposicions, internet etc.

76. ¿Las interfaces dónde se emplea? 
 Se emplean teniendo acceso a los textos completos de libros y revistas, vía modem y enlaces electrónicos; se proyectan películas en casa; se dispone de noticias casi en el momento que ocurren en cualquier lugar de la Tierra, cada una de las interfaces o puestas a la información es una realidad de multimedia en desarrollo.

77. ¿Es lo mismo hipertexto que Hipermedia?                         

Mmm no el hipertexto es aquel texto que nos conduce a otro texto relacionado, mientras que la hipermedia son los métodos de para diseñar, crear y manipular el audio, imágenes y videos teniendo el publico de interactuar con ellos.

78. ¿En que áreas de la comunicación se emplea la Realidad Virtual?   
                  Principalmente  la del entretenimiento (videojuegos)
Les dejo un videíto acerca de la realidad virtual.
79. ¿Para que utilizamos las Herramientas de Desarrollo de Multimedia?
Para poder llegar a trabajar con varias ventanas abiertas al mismo tiempo, y poder observar en un monitor todo el trabajo que se esta realizando, o ejecutar varias tareas.
80. ¿Las Cámaras Digitales qué función desarrollan? 
Pueden grabar una sinfinidad de imagenes (sus campos de videos de hasta 300 lineas) en un disco flexible reutilizable de dos pulgada. Las imágenes pueden reproducirse directamente desde la cámara en cualquier televisor estándar o por medio de un digitalizador para llevarlas a una computadora.
81. ¿Cuál es el propósito de tener los lectores de código de barra?
El reconocimiento optico de caracteres de algun producto.
82. ¿Describe algunos Componentes de Multimedia? 
* Texto: sin formatear, f ormateado, lineal e hipertexto.
* Gráficos: utilizados para representar esquemas, planos, dibujos lineales...
* Imágenes: son documentos formados por píxeles. Pueden generarse por copia del entorno (escaneado, fotografía digital) y tienden a ser ficheros muy voluminosos.
* Animación: presentación de un número de gráficos por segundo que genera en el observador la sensación de movimiento.
* Vídeo: Presentación de un número de imágenes por segundo, que crean en el observador la sensación de movimiento. Pueden ser sintetizadas o captadas.
* Sonido: puede ser habla, música u otros sonidos.
83. ¿Para que nos sirven los elementos de la multimedia?
Para que los usuarios participen activamente, se mejore la atención, la comprensión y el aprendizaje.
84. Describe que es la web 2.0.
Es la transición que hemos convertido de aplicaciones tradicionales a aplicaciones que solo funcionan mediante la web, con esto se logra interactuar con los usuarios de la misma y pueden compartir información.
85. Desglosa los nombres de herramientas que se manejan en la web 2.0 
Las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, etc.

 
 


 
 



No hay comentarios:

Publicar un comentario